Los
catálogos A5 son excelentes productos promocionales ya que tienen muchas páginas que pueden ser utilizadas para presentar los últimos productos y servicios de tu marca o negocio, así como los datos de contacto de tu empresa. De hecho, también puedes presentar las diferentes ubicaciones de tus tiendas o locales en un par de páginas del catálogo, así como cualquier promoción en curso que ofrezcas.
Además, aunque son algo más pequeños que los
catálogos A4, todavía tienen suficiente espacio para un diseño minimalista y un texto conciso. También son lo suficientemente pequeños como para que tus clientes los guarden sin mucha molestia. Al mismo tiempo, estos son lo suficientemente grandes para que la gente los vea de inmediato y se interese por ellos. Esto funciona mejor especialmente cuando estás en una feria o convención donde la competencia puede ser muy estrecha entre tu compañía y otras marcas.
Además, hay diferentes tipos de encuadernación de catálogos como
los encolados, que es el tipo más común de encuadernación de catálogos. También se conocen como de tapa blanda o encuadernado rústico. Este tipo de catálogos se utilizan normalmente como manuales, catálogos de productos y anuarios.
También hay catálogos en espiral o
cuadernos de gusanillo que constituyen una sujeción ideal cuando se trata de documentos escolares o universitarios. Básicamente, se perforan agujeros a través de las páginas de los documentos cerca del borde y luego se mantienen unidos mediante el uso de alambres o bobinas de plástico. En general, los catálogos A5 son una gran opción si buscas algo lo suficientemente grande para mostrar las mejores características de tu empresa pero lo suficientemente pequeño para poder transportarlo y distribuirlo fácilmente. No dudes en
contactarnos si necesitas de nuestra ayuda o información adicional!
Resolución de impresión de los catálogos A5
Para asegurar que tu catálogo A5 salga con una calidad de imagen impecable, debes establecer la resolución a 148 x 210 a 300 dpi. También es esencial que añadas un sangrado de 3 mm en cada lado para mantener tu imagen tal como está después de imprimirla y recortarla. Esto se puede hacer sin problemas mediante el uso de InDesign y/o Photoshop. Sólo tienes que añadir manualmente el sangrado cuando uses Photoshop. Alternativamente, puedes contar con nuestra plantilla gratuita disponible en la página del producto que estás tratando de pedir.
“Servicio al cliente rápido y eficiente. Cometí un error en mi primer pedido en la plataforma por un tema de desconocimiento en su uso y se ofrecieron a repetir el pedido pagando las costas a medias y envío express incluido vía UPS. Sin duda continuaré utilizando este servicio de imprenta online.”