Flyers & Folletos
Tipos de Papel y Acabados, y Cuándo Utilizarlos

Quizás nunca te hayas parado a pensar en ello, pero el grosor del papel y el acabado escogidos dicen mucho sobre tu marca y negocio. De hecho, el mensaje que manda el tipo de papel que escogemos es tan importante como el contenido del mismo. Un buen diseño y contenido es esencial para cualquier tipo de flyer, pero la calidad del papel es igual de importante.
Hay muchos tipos diferentes de papel de flyers y acabados en el mercado, pero ciertos grosores de papel y acabados de flyer son más apropiados que otros según la ocasión. Ciertos grosores son más apropiados para su distribución individual y algunos acabados son más recomendables para eventos comerciales y convenciones que otros.
Aquí tienes una guía rápida que te ayudará a elegir el papel apropiado de tu flyer.
Peso del Flyer
Para empezar, es importante saber la unidad de medida del peso del papel. La unidad de medida del peso del papel es el gramo por metro cuadrado (a veces escrito como “gsm” por sus siglas en inglés). Cuanto más alto sea el gramaje por metro cuadrado, más grueso será el papel.

El grosor del papel dice mucho sobre la marca, ya que solamente utilizando un papel más grueso estarás dando una imagen más lujosa de la marca, mientras que al usar papel fino, la imagen que estarás reflejando será la opuesta.
Sin embargo, no siempre es la mejor opción utilizar el papel más grueso. Los flyers son productos impresos que generalmente son distribuidos en zonas públicas individualmente. Normalmente, cuando recibimos un flyer, lo doblamos y lo guardamos en el bolsillo o cartera. Si el papel resulta ser demasiado grueso, eliminamos esta opción. Al no poder doblarlo, lo llevarán en la mano y, finalmente, será probable que lo acaben tirando.
A continuación encontrarás un resumen de los distintos grosores de papel que mejor te convendrá para cada ocasión.
135 gsm
Este grosor es ideal para flyers de publicidad o promoción, ya que son muy convenientes para su distribución. Estos flyers son baratos pero son lo suficientemente resistentes como para aguantar su proceso de distribución y no se ven fácilmente dañados.
150 gsm
Los flyers con 150 gramos por metro cuadrado son muy rentables y más resistentes que los anteriores. No solamente puede emplearse este grosor para flyers, sino que también es una buena opción para utilizarlo en folletos, catálogos y otros panfletos.
170 gsm
Este es el gramaje que suelen escoger las empresas para los flyers utilizados en convenciones. Son resistentes y lo suficientemente gruesos para evitar que el papel se dañe con facilidad y, al mismo tiempo, ligeros para que una práctica distribución en ferias comerciales y eventos empresariales. El papel de 170 gramos ofrecerá, además, una apariencia profesional especialmente con los acabado brillo o mate.
250 gsm
En restauración y minoristas es común el uso de flyers o folletos de este grosor. Son resistentes, con un grosor considerable y quedan bien. Con esta elección, tus flyers impresos destacarán entre el resto. Sin embargo, esta opción hará que el folleto no pueda doblarse tan fácilmente como los panfletos impresos en tipos de papel más finos.
300 gsm
Empezamos a hablar de grosores y resistencias mayores que pueden sentirse al sujetar los flyers entre las manos. Para mensajes que quieras que perduren por mucho tiempo, esta opción es la ideal.
400 gsm
Los folletos de este grosor son muy duraderos y resistentes. Para transmitir mensajes de gran calidad y darle una apariencia más sofisticada, escoge esta opción.
Acabados de Flyers
Al igual que ocurre con el peso, el acabado del papel también transmite información al receptor del flyer. Algunos acabado dan un toque más sofisticado que otros, pero no todos funcionan para cualquier tipo de mensaje o contenido. Existe una gran variedad de acabados de flyers, pero el acabado mate y brillo son los más utilizados.

Un acabado mate ofrece una apariencia natural. Este tipo de acabado es perfecto para flyers que vayas a distribuir en eventos o ferias comerciales con mucho texto, ya que evita los reflejos.
Cuando diseñes e imprimas un flyer más visual, decídete por un acabado brillo, más luminoso y que dará vida a las imágenes. Este acabado también ofrece un toque sofisticado al folleto.
Escoger el grosor y acabado correctos del papel dará una ventaja extra a tu flyer al ser distribuido. Ahora puedes diseñar e imprimir flyer con la seguridad de que escogerás la opción correcta. ¡Lleva tu flyer a otro nivel!