La evolución de 3 de los logos más famosos

La evolución de 3 de los logos más famosos

Incluso los mejores diseño necesitan de vez en cuando actualizarse ya que, sobre todo cuando la empresa tiene muchos años de historia, el logo inicial puede quedar algo anticuado. Vamos a realizar un repaso de la evolución de tres conocidos logos de importantes empresas actuales. Y, quien sabe, puede que te sientas inspirado para renovar tu logo.

Feliz como una vieira

La historia de Shell comenzó hace más de 100 años. La palabra “shell” como nombre de la empresa se remonta al año 1891 cuando se trataba de una empresa comercial de antigüedades dirigida a los Victorianos, entre los que se puso de moda comercializar con conchas. Sobre el año 1897 Samuel constituyó la Shell Transport and Trading company. El primer logo se creó en 1901, y se trataba de una concha de mejillón en color blanco y negro.

Sin embargo, en 1904 Marcus Samuel, fundador de la compañía, decidió cambiar la forma de la concha del logo, que pasó a ser la de una concha de vieira. La idea de tener como logo o emblema de la empresa la imagen de una conche se fundó en el hecho de que todos los tanques que transportaban keroseno tenían nombre de diferentes tipos de conchas.

As happy as a clam
As happy as a clam

La forma de la vieira ha perdurado hasta día de hoy y es el mismo famoso diseño de Shell que conocemos hoy en día, a pesar de los cambios sufridos en los 100 últimos años. Ahora vamos a centrarnos en los colores escogidos para el logotipo de la empresa. En 1915, Shell entró en el mercado californiano, donde encontraron se encontraron con duros competidores.

Una forma de destacar entre el resto fue utilizando colores llamativos en sus estaciones de servicio. Sin embargo, la empresa se encontró con otro problema, y es que los californianos son muy sensibles al uso de determinados colores por el significado que puedan tener los mismos, por lo que Shell optó por una apuesta segura, y escogió los colores rojo y amarillo como guiño a la fuerte conexión española con el estado de California.

As happy as a clam
As happy as a clam

I’m lovin’ it

El logo de McDonald’s tiene más de 50 años y ha tenido una gran influencia en la cultura popular. McDonald’s ha definido la era en la que vivimos. Sin embargo, antes de llegar  a disponer de los dos arcos dorados que conocemos a día de hoy como logo de la marca, en 1948 el diseño del logo contaba con un pequeño dibujo animado de un cocineros guiñando un ojo y sujetando una señal en la que decía “soy rápido”. Este diseño buscaba promocionar su más importante propuesta única de venta, vender McDonald’s como restaurante de comida rápida.

I’m lovin’ it

En 1961, a uno de los hermanos McDonald se le ocurrió la idea de diseñar el logo con dos arcos dorados. Pero antes de llegar a desarrollarlo, Ray Krok compró el negocio y decidió realizar un logo similar al diseño de los restaurantes.

I’m lovin’ it

Con el continuo crecimiento del negocio, Krok decidió llevar a cabo un cambio en el diseño del logo para adaptarse al cambio y crecimiento que estaba experimentando la empresa. En 1968 lanzaron el nuevo logo, dos arcos dorados, formando un símbolo similar a la letra “M”. Desde entonces el logo ha sufrido ligeras modificaciones. En 2003, la empresa sacó su famosa campaña “I’m lovin’ it”

I’m lovin’ it

Rojo, azul y blanco

En 1898 Caleb Bradham creó una bebida, bajo el nombre de Brad’s Drink, que pasó a llamarse, más adelante, Pepsi-Cola. El nombre se debe a los ingredientes de los que estaba compuesta la bebida, la enzima digestiva (Pepsi) y la nuez de cola. Una vez la bebida comenzó a ser más conocida, Bradham decidió crear un logo para su marca. El diseño original es del año 1898 y sufrió pequeñas modificaciones en la fuente en 1905 y 1906. Se trataba de un simple logo rojo y blanco escrito.

Red, blue and white

No fue hasta los años 50 cuando introdujeron el famoso color azul al logo de Pepsi. Los años 50 y 60 se utilizó el tapón de una botella como logo de la marca, y la anticuada tipografía roja se cambió por una letra en negrita más moderna.

Más recientemente, en 2011, Pepsi sacó un diseño simplificado y minimalista actualizado de su logo, manteniendo los reconocidos colores de la marca, aunque con un cambio en la tipografía de la empresa.

Red, blue and white

Hay una historia detrás de cada famoso logo. Crear un logo de empresa es siempre un largo proceso ya que las marcas quieren estar siempre en tendencia y estos sufren modificaciones. ¿Cuál la historia de tu logo?