Gestión de residuos: Cómo reducir y reutilizar fácilmente los materiales de impresión

Gestión de residuos: Cómo reducir y reutilizar fácilmente los materiales de impresión

En el vertiginoso mundo de hoy en día, la sobreproducción y el hiperconsumismo son, por desgracia, muy comunes en los países desarrollados. Estos desequilibrios crean un exceso de residuos que solo puede regularse si adoptamos enfoques más conscientes hacia la producción y el consumo de bienes, incluidos los productos de impresión comercial.

Gestión de residuos

Reducir, reutilizar, reciclar: Las famosas “3 erres” son la base de una gestión adecuada de los residuos. Estos conceptos muestran una secuencia de pasos que todos podemos dar para reducir la cantidad de residuos que producimos y ahorrar recursos que pueden utilizarse como materia prima para nuevos productos.

  1. Reducir: minimiza los residuos que generas y consume sólo lo que realmente necesitas.
  2. Reutilizar: encontrar nuevas formas de utilizar cosas que de otro modo se hubieran tirado a la basura.
  3. Reciclar: convertir algo usado en algo nuevo mediante el reciclaje.

Sé consciente

El primer concepto de las 3 erres consiste en reducir. Hoy en día, nuestra sociedad tiende a producir y consumir sin pensar, lo que provoca la creación de una cantidad desmesurada de residuos. Por ello, es fundamental ser conscientes de lo que consumimos y evitar tomar más de lo que realmente necesitamos. La próxima vez que necesites encargar material impreso personalizado para tu empresa, ten en cuenta la primera de las 3 erres e intenta ser razonable y consciente de tu consumo.

Transforma tus productos

¿Tienes viejos banners o banderas por ahí y ya no les das uso? ¿Se acerca la Navidad y necesitas regalos corporativos para tus empleados? Con estos materiales usados puedes hacer estupendos regalos de empresa que tendrán un significado especial para tus empleados, y todo ello generando menos residuos.

Hoy en día, distintas empresas ofrecen servicios que pueden transformar tus productos impresos en modernas bolsas, fundas para portátiles, carteras, ¡y mucho más! Esta forma original y consciente de reutilizar tu viejo material publicitario te permitirá hacer regalos únicos y reducir tu huella medioambiental.

Echa un vistazo a empresas como Nukak para saber más sobre estas iniciativas.

Si todo lo demás falla, el reciclaje impera

Transformar lo viejo en algo nuevo no siempre es posible. En estos casos, la opción más sensata es reciclar los materiales para utilizarlos como materia prima en la producción de otros artículos. El reciclaje tiene muchas ventajas para tu empresa y también para el medio ambiente:

  • Contribuye a un gran ahorro de energía
  • Evita la extracción de materias primas
  • Evita una mayor contaminación y generación de residuos
  • Minimiza el impacto medioambiental

En España, la tasa de reciclado ha pasado del 30,9% en 2009 al 36,4% en 2020. Se trata sin duda de un paso en la buena dirección, pero aún se puede hacer más, ya que la tasa media europea de reciclaje se sitúa en el 48,6 %.

En HelloPrint, creemos que hay un gran margen de mejora, y por eso te animamos a que seas consciente y adoptes las mejores prácticas a la hora de reciclar tus materiales de impresión. Queremos ir más allá y hacer nuestra parte en la industria de la impresión y dentro de nuestra comunidad, y sólo podemos hacerlo si te unes a nosotros en el viaje. ¿Quieres saber más sobre el reciclaje y los pasos que estamos dando para convertirnos en una empresa más sostenible? Consulta nuestro artículo sobre las mejores prácticas de reciclaje y echa un vistazo a los esfuerzos en materia de sostenibilidad que realizamos en HelloPrint.