Catálogos & Revistas, Impresión
Encuadernación de catálogos al detalle

¿Tienes ya preparado el contenido y el diseño para realizar tu catálogo? ¡Genial! ¿Has pensado en qué tipo de encuadernación vas a usar? La encuadernación de un catálogo no solo sirve para proteger las páginas y mantenerlas unidas, también le da forma a tus catálogos impresos.
Aunque todos los tipos de encuadernación tienen la misma función, cada estilo le ofrecerá una impresión diferente al lector. Aquí te presentamos los tipos de encuadernación más comunes y una pequeña guía de cuándo usarlos.
Encuadernación Grapada

Los catálogos grapados usan una o más grapas para unir todas las páginas dobladas por el centro del catálogo. Este tipo de acabado le da al catálogo un acabado limpio y elegante.
¿Cuándo debería usarlo?
La encuadernación grapada es considerada uno de los métodos más económicos para el acabado de tus catálogos. Sobre todo para los catálogos de 8 a 64 páginas. Úsalo para revistas, lookbooks, manuales de productos y catálogos cortos que describen productos o servicios.
Encuadernación con grapas omega

Crear cautivadores catálogos que son fáciles de organizar nunca ha sido tan fácil con nuestros catálogos archivables. Son fáciles de ordenar en los archivadores gracias a sus grapas omega en los costados.
¿Cuándo debería usarlo?
Si quieres crear catálogos de 8 a 64 páginas que quieres organizar fácilmente en un archivador, usa este método de encuadernación. Son perfectos para imprimir varios volúmenes o cuando quieres dividir la información en diferentes catálogos en lugar de solo uno, por ejemplo si quieres separar tus diferentes servicios o productos.
Encuadernación encolada

Los catálogos encolados se forman pegando juntas secciones de páginas dobladas con un pegamento especial resistente. Como resultado obtenemos un catálogo de aspecto cuidado, fuertemente profesional.
¿Cuándo debería usarlo?
Los catálogos encolados son a menudo una alternativa menos costosa que la encuadernación de catálogos con tapa dura. Puede producirse para catálogos de 64 hasta 200 páginas. Su uso está muy extendido, los más comunes son los libros de bolsillo, las revistas, las novelas gráficas o cómics, los libros para colorear, libros de texto o libros de ejercicios.
Catálogos Con Espiral

Los catálogos en espiral se crean uniendo 10 o más páginas y hacer una fila de agujeros en la parte del lomo, para después pasar por ellos un espiral y mantener el conjunto de hojas juntos. La espiral de alambre crea un aspecto muy organizado.
¿Cuándo debería usarlo?
Puedes usar este tipo de encuadernación para juntar un catálogo de 10 a 64 páginas. Numerosos negocios usan este tipo de encuadernación para ofrecer a sus clientes una presentación cuidada de sus productos y servicios. Funcionan muy bien para libros para colorear, libros de ejercicios o incluso libros de cocina. Dada su forma de avanzar a lo largo del catálogo, las páginas se quedan fijas y no se doblan hacia el interior, por lo que es perfecto para las ocasiones cuando quieres dejarlo abierto y no tener que aguantar las páginas para que no se cierren.
Encuadernación de Tapa Dura

Este tipo de encuadernación consiste en unir las páginas mediante un cosido y luego pegarlas con un material especial a la cubierta de tapa dura que les sirve de protección. Con esta forma vas a impresionar a tus clientes fácilmente, ya que los catálogos de tapa dura ofrecen un aspecto especialmente cuidado, profesional y duradero. Ya sea que quieras presentar tu portfolio o enumerar los éxitos de tu compañía, los lectores van a llevarse una buena impresión de tu negocio.
¿Cuándo debería usarlo?
La encuadernación de tapa dura puede usarse en catálogos de más de 24 páginas. Se usa comúnmente para libros de lectura, anuarios, libros de texto o cualquier tipo de libro o catálogo que necesite durar por un largo tiempo.
El tipo de encuadernación apropiado puede ayudarte a enviar un mensaje de acuerdo con el tipo de imagen que quieras transmitir. Según el impacto que quieras crear, ahora ya puedes utilizar el método que prefieras para realizar tus catálogos.