Exhibición
¿Cómo debes prepararte ante una feria o evento antes de registrarte?

¿Diseñaste tu stand? ¿Pediste el material de la exposición? ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Está tu equipo listo? Hay tantas cosas que preparar para las ferias: stand de exposición, banderolas, flyers, tarjetas de visita, mobiliario… Es difícil saber por dónde empezar. Pero antes de tomar una decisión impulsiva al registrarte y luego preocuparte por algo así, hablemos de cómo prepararte desde el principio:
- Analiza la información de ferias pasadas

Mira los datos de las ferias a las que asististe en el pasado. ¿Cuántas ventas hiciste? ¿Cuántos clientes nuevos? ¿Cuánto te costó todo esto? Además, asegúrate de revisar el lugar. Puedes pedir a los organizadores de la feria un plano de la planta y pensar en las áreas que posiblemente contengan la mayor tasa de tráfico. Usa esta información para tomar decisiones estratégicas sobre tu exposición más adelante.
2. Establece tus objetivos

Antes que nada, piensa en los objetivos que quieres alcanzar con la feria. ¿Quieres que 200 visitantes pasen por tu stand? ¿Quieres vender al menos 100 unidades de tu producto? Conociendo tus objetivos, podrás adaptar mejor tu estrategia y el diseño de tu stand de exposición.
3. Piensa en la ciudad y lugar del evento

A menudo se pasa por alto, pero antes de decidirte a inscribirte en una feria comercial, asegúrate de comprobar la ciudad en la que se celebra porque también es un factor importante para tu presupuesto. Puede costarte viajar a lugares lejanos, pero puede valer la pena el resultado final. Tú decides.
Un consejo rápido: Mira las directrices del centro de convenciones donde se celebra la feria, antes de decidirte por tu stand de exposición. Sólo para asegurarte de que tu idea de stand cumple todas las normas.
4. Decide el mensaje que vas a transmitir

Dirige tu mensaje a una audiencia específica. ¿Cuál es tu historia? Además, piensa en cómo contársela a tu público objetivo y cómo puedes mostrarla a través de tu exposición. Tu mensaje también debería ayudarte a cumplir tus objetivos de marketing para la feria.
5. Todos para uno y uno para todos

¿Has escrito tu historia? ¡Genial! Ahora es el momento de sentarte con tu equipo y desarrollar una estrategia. Te ayudará a mantenerte en el camino y tener una visión clara de los objetivos de la feria o exposición. Crea tu estrategia proporcionando respuestas cortas a estas preguntas:
- ¿Quienes somos?
- ¿A quién nos dirigimos?
- ¿Cómo nos ayuda la feria a conseguir nuestros objetivos de empresa?
- ¿Quién es nuestra competencia en la feria?
- ¿Cuál es nuestro mensaje y cómo vamos a transmitirlo?
- ¿Cómo mediremos nuestros logros?
6. Llévate bien con los vecinos de stand

La competencia en las exposiciones es real. Hay que ser consciente del hecho de que todo el mundo en una feria intenta ganar la atención de todos los asistentes, sin importar el producto que se venda. Recomendamos seleccionar a los vecinos con un stand similar o más pequeño para que no puedan robar la atención de tu propio stand. Además, si conoces personalmente a tus compañeros, elige vecinos con los que te lleves bien y puedas pasar un buen rato. La buena onda atraerá a más gente a vuestros stands y ambos negocios pueden beneficiarse.
¿Preparados? ¿Listos? ¡Adelante! Esperamos que no estés tan estresado ahora y que tenga todas las herramientas para empezar a prepararte para tu próxima feria o exposición.