¡Siéntete Como En Casa Decorando tu Oficina!

¡Siéntete Como En Casa Decorando tu Oficina!

Paredes blancas, escritorios idénticos, atmósfera gris… ¿Te suena? Ésta es la típica, funcional y aburrida oficina en la que trabajas. Desde el siglo XX, la lógica de sólo proporcionar los materiales necesarios en el trabajo ha llevado a crear un ambiente monótono en muchas empresas. Sin embargo, en la actualidad, esta aproximación no es tan estimulante para los trabajadores como se creía antes. De hecho, ignorar esta realidad puede perjudicar gravemente el rendimiento de una empresa y el ambiente de la oficina.

Cada vez más más empresarios han notado que la felicidad de sus empleados y los resultados resultados están conectados con la atmósfera de la compañía. Aún así, no todos saben cómo implementar cambios impactantes en la oficina para asegurarse de que los trabajadores pueden concentrarse y aumentar su efectividad. Aunque no faltan entradas de blogs y artículos con ejemplos de cómo esto se puede lograr esto, nosotros nos preguntamos: ¿se puede cambiar el ambiente de una empresa y conseguir la felicidad de tus empleados llenando tu oficina de tableros de lluvia de ideas, coloridos cojines y alegres tablas de foamex? La respuesta corta es: sí y no.

Si tu objetivo esta temporada es que convertir tu oficina en un lugar familiar, de ideas frescas y motivación, existe un vínculo que debe cumplirse siempre. A pesar de las buenas intenciones, algunos esfuerzos decorativos de los empleadores pueden ser desmotivantes como un día de verano con lluvia. Entonces, ¿cómo conseguir que mis trabajadores o compañeros de trabajo se sientan agusto? La clave es darles la oportunidad de involucrarse en la decoración del espacio donde trabajan.

¿Así de simple? La Psicología Social ha estudiado este curioso fenómeno y ha arrojado interesantes datos: El entorno de una persona tiene un profundo impacto en su capacidad de trabajo. Un estudio en particular, “Cubicle, sweet cubicle” de Alexander Haslam y Craig Knight profundiza algo más. La investigación mostró lo siguiente: una oficina decorada aumenta el funcionamiento de un trabajador, permitiéndoles organizar personalmente su espacio, generando un rendimiento y productividad más altos, y reduciendo el margen de error en el trabajo.

Al observar trabajadores en el laboratorio y en la oficina, los investigadores pidieron a los participantes que realizaran tareas de decoración en la oficina en uno de los siguientes cuatro espacios:

  1. The Lean Office: Sólo permitió cambios en el equipamiento necesario para hacer el trabajo, nada más.
  2. The Enriched Office: Se decoró con plantas pre-arregladas y carteles artísticos coloridos.
  3. The Empowered Office: Permitió a los participantes organizar la decoración en las plantas y salas disponibles como ellos quisieran.
  4. The Disempowered Office: Permitió que los empresarios deshicieran los cambios decorativos que habían hecho los trabajdores.

Este estudio mostró mostraron que la flexibilidad de los casos 2 y 3 mejoraron significativamente la productividad de los empleados. Esto no fue sorprendente, ya que ‘The Enriched Office’ fue decorada para ser más atractiva y cómoda, mientras que ‘The Empowered Office’ fue más allá y dio todo el control a los trabajadores. Estos dos ejemplos consiguieron las tasas de productividad más altas. En particular, los espacios de oficinas 1 y 4 vieron una disminución en la eficiencia de los trabajadores. ‘The Lean Office’ estaba intencionalmente estéril y desnudo, mientras que los empleados de ‘The Disempowered Office’ no estaban nada satisfechos con los cambios deshechos por los empresarios.

Si lo que sientes en tu lugar de trabajo puede contribuir directamente en unos buenos resultados, dar a los empleados autonomía para personalizar el espacio de trabajo mejorará su concentración y productividad. Esto se puede lograr invitando a los trabajadores a utilizar sus objetos personales para decorar la oficina.

Una decoración pactada por ambas partes puede cambiar drásticamente la monotonía de la empresa. Por ejemplo, imprimir papel pintado personalizado es una forma sencilla de agregar un estilo personal en ciertas áreas de la oficina. Esto se puede complementar con la decoración de pósters de tela y/o fotos personales que los empleados puedan personalizar fácilmente. Incluir cojines es otra forma de crear un ambiente relajado para el trabajo, beneficiando tanto a los trabajadores como a los clientes y socios que visiten la oficina. Plantas como orquídeas o costillas de Adán pueden traer paz y relax a la oficina, purificando además el aire.

El punto esencial de todo esto es asegurar que los empleados tengan la oportunidad de decorar su lugar de trabajo de acuerdo a sus preferencias personales. Tener esta oportunidad ayudará a que tus compañeros y trabajadores se sientan más cómodos y comprometidos en el entorno laboral. Ya que, después de todo, cuando las horas de trabajo se alargan, la oficina pasa a convertirse en un segundo hogar. Así que mejor que nos sintamos como en casa allí también.

Haslam, S. Alexander, y Craig Knight. “Cubicle, sweet cubicle.” Scientific American Mind 21, no. 4 (2010): 30-35.