Hostelería, Negocio
3 Consejos ante la Apertura de un Negocio de Hostelería
¿Emocionado por abrir tu propio negocio de hostelería? Deberías estarlo. Puede ser muy gratificante ver las caras satisfechas de tus clientes cuando salen de tu establecimiento.
Comenzar un negocio de hostelería puede ser difícil. Tómate el tiempo necesario para prepararte antes de abrir las puertas al público. Planificar con anticipación puede hacer que las cosas sean más manejables y menos caóticas. Aquí tienes tres consejos importantes para empezar tu propio restaurante o negocio de hotelería:
- Empieza por la base del negocio
En primer lugar, debes asentar las bases de tu negocio. Esto incluye tu plan de negocios, capital, permisos, ubicación y marca. No puedes operar tu negocio de hotel o restaurante sin ellos.
Plan de negocio sólido
Un plan de negocios sólido y bien pensado es un paso vital en el desarrollo de un negocio de éxito. Su objetivo es detallar los objetivos operativos y financieros de una empresa. También contiene planes, presupuestos y costes para iniciar un restaurante, hotel o cualquier otro negocio de hostelería.
Piensa también en qué tipo de estructura empresarial utilizar. Esto ayuda a separar los bienes personales del negocio y te guía a través de procedimientos legales, impuestos y regulaciones gubernamentales.
No olvides elegir un nombre atractivo para tu negocio. El nombre de su empresa es el primer punto de contacto que los clientes tienen con tu marca.
Capital
Como con todos los negocios, vas a necesitar dinero para financiarlo. Usar sus propios ahorros personales puede ser muy arriesgado, afortunadamente, hay formas alternativas de obtener un préstamo de un banco, financiamiento colectivo, atraer a un inversor o incluso recaudar dinero de familiares o amigos.
Debes administrar tu capital sabiamente. Mantén un balance general para hacer un seguimiento de tus finanzas y ver tus ganancias. No te olvides de abrir una cuenta bancaria para tu negocio.
Permisos adecuados
Registra tu negocio y obtén los permisos apropiados de tu gobierno local para que tu negocio sea operativo. Es posible que se necesiten requisitos adicionales, dependiendo del tipo de negocio que tengas. Para propósitos de impuestos, registra tu negocio en la Cámara de Comercio.
Ubicación estratégica
Tu ubicación contribuye al éxito de tu negocio y debe ser conveniente para tu público objetivo. He aquí una lista de lo que puedes consultar cuando decidas un lugar para tu negocio de hostelería:
- Edificio bien construído
- Limpieza
- Todos los documentos legales están en orden
- Medida apropiada
- Se adapta al propósito de tu negocio
- Transmite la energía que quieres para tu marca
Marca
Una marca distingue a tu negocio de tus competidores. También ayuda a la gente a relacionarse con tu negocio a un nivel más personal. No sólo guía todos los esfuerzos de marketing, sino que también hace hincapié en la promesa que está haciendo a los clientes cada vez que ponen un pie en tu restaurante u hotel.
Tu marca incluye diferentes elementos como el logotipo, los colores, las fuentes e incluso el tono de voz. Una de las maneras más simples de construir la marca en tu negocio de restaurante u hotel es produciendo productos de impresión de hospitalidad tales como posavasos, toallas o manteles corporativos. Estos artículos mejoran la experiencia del cliente y aumentan el reconocimiento de la marca.
2. Atrae a tus clientes
Asegúrate de que la gente conozca tu negocio. Las nuevas empresas, en especial, necesitan dar a conocer su presencia en la comunidad para atraer a clientes que puedan ser fieles. Cuanta más gente se acerque a tu negocio, mejor.
Cuando estás empezando un negocio de restaurante u hotel, es importante comercializar primero dentro de tu comunidad. No sólo conservarás los recursos de marketing, sino que también estás construyendo y manteniendo relaciones duraderas con clientes potenciales.
Hay muchas maneras de hacer correr la voz sobre tu negocio. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para comercializar tu negocio de manera efectiva:
- Haz uso de la publicidad exterior. Dirige a los clientes a tu negocio colocando señales y letreros en toda la zona. Si tienes un negocio de restaurante, usa letreros en la acera para mostrar los especiales del día o para llegar a los transeúntes.
- Distribuye folletos o flyers a los transeúntes. Los flyers son excelentes para difundir la información sobre tu negocio. Incluye un vale que pueda ser utilizado por los clientes para obtener un descuento o un artículo gratis cuando visiten tu negocio.
- Establece una presencia online. Crea un sitio web donde la gente pueda averiguar más sobre tu negocio en detalle. Únete a redes sociales relevantes como Facebook, Instagram, Twitter o incluso YouTube para publicar contenido e interactuar con los clientes de forma más personal.
3. Atención al cliente buena
Las empresas de hostelería necesitan proporcionar un gran servicio de atención al cliente que satisfaga las necesidades y deseos de éstos. Darles una gran experiencia hará que quieran apoyarte en el futuro y recomendarte a sus amigos y familiares.
Contrata a las personas adecuadas
El primer paso para ofrecer un excelente servicio al cliente es contratar a las personas adecuadas. Forma a tu personal para proporcionarles las habilidades y actitudes adecuadas para manejar cualquier tipo de situación. Crear un manual de capacitación para mantener el estándar es una buena idea incluso cuando se contratan nuevos empleados.
Consejo: Haz que tus empleados usen uniformes corporativos, como camisas o delantales personalizados, para fomentar el espíritu de equipo y la unidad.
Habla con tus clientes
La mejor manera de personalizar tu negocio es hablar con los clientes. De vez en cuando ve entre las mesas y agradece personalmente a la gente por visitar tu lugar, tu tiempo será definitivamente apreciado.
Comenzar un negocio de restaurante o cualquier tipo de negocio de hostelería puede ser todo un reto. ¡Esperamos que estos tres consejos le ayuden a satisfacer las necesidades de sus clientes!