Los
pósters son un medio de promoción ideal, ya que son lo suficientemente grandes como para que muchas personas los vean, pero no demasiado grandes o complicados a la hora de colocarlos en zonas de alto tráfico. Además, ofrecen espacio más que suficiente para que incorpores un diseño elaborado, así como un texto detallado sobre tu marca. Esto significa que puedes ser tan creativo como quieras y puedes transmitir tu mensaje sin estar restringido por el espacio.
Además, su tamaño significativamente grande asegura que tus clientes potenciales vean el contenido de su póster a una distancia justa, aumentando las posibilidades de que sientan curiosidad por su marca. Esto significa que es más probable que averigüen más sobre lo que ofrece tu empresa, lo que conduce a un aumento potencial de las ventas. De hecho, también pueden aumentar la exposición de la marca a través del boca a boca de sus clientes inmediatos.
Aparte de esto, los formatos de póster A1 también están disponibles en varios materiales de póster como el estándar de 135gr brillante, que son ideales para interiores. También hay materiales como el Blueback de 115gr con bloqueo de color, ideales para vallas publicitarias y paredes con carteles previos. Por último, hay materiales impermeables que son perfectos para el exterior, ya que los carteles hechos de este material seguramente harán su trabajo durante un período muy largo.
En general, los formatos de póster A1 son una gran elección si necesitas un medio que te permita expresar tu creatividad y transmitir tu mensaje de manera eficiente a tus clientes potenciales. No dude en
contactar con nosotros si deseas saber más sobre este formato o dirígete directamente a nuestra
página web para consultar nuestra gama de pósters.
Resolución de impresión para los pósters A1
Para una imagen de alta calidad, tu póster A1 debe ser de 594 x 841 mm a 300 dpi. También debes asegurarte de incluir un sangrado de 3 mm para evitar que el resultado final de tu material promocional tenga desagradables bordes blancos. Puedes usar InDesign o Photoshop para añadir sangrados, sin embargo, usar InDesign para añadir un sangrado es más fácil ya que ya se tiene en cuenta al usar la herramienta. Por otro lado, puedes confiar en nuestras plantillas gratuitas que se encuentran en la página del producto que estás intentando pedir.
“Encargué unas tarjetas de visita. La utilización de Canva para el diseño personalizado resultó muy útil, además de fácil e intuitiva. Las tarjetas tienen la calidad esperada y llegaron antes de lo anunciado y bien protegidas para evitar deterioros. Una experiencia excelente, por lo que seguiré contando con Helloprint en el futuro, sin duda!.”